viernes, 16 de septiembre de 2011

LOS COMELONCHES DE @RubenCardenas10

Por Cristhian Salazar


“Los cínicos no sirven para este oficio”
…Rizard Kapuscinski
Periodista polaco

El pasado miércoles, escuché el programa de radio llamado “Entre Lobos”, que transmite la radiodifusora Estéreo Lobos de la Universidad Autónoma de Durango y cuyo principal conductor es el periodista Rubén Cárdenas.

Este programa me recordó una junta de neuróticos anónimos a la que asistí hace algunos años, porque los conductores se dedicaron a sacar sus traumas y sus frustraciones, sus fobias y filias; aquello fue una catarsis de dolores, pesares y tristezas. Jamás escuché algún comentario editorial sustentado, o algún reportaje de investigación. Mucho menos alguna propuesta seria, sólo chillidos estridentes y ataques de mala entraña. Más que de lobos, parecía que se trataba de una manada de hienas embravecidas. Dicen que uno habla de lo que trae dentro, y de la boca de estos locutores, únicamente salieron inmundicias.

Decidí escuchar el programa de marras, porque un día antes se desató una polémica en Twitter, que despertó el morbo de un gran número de usuarios de esta red social. Si la finalidad era subir su menguado raiting, los “lobos” lograron el objetivo exitosamente.

Rubén Cárdenas, protagonista de “Entre Lobos” y cuyo nombre de usuario en Twitter es @RubenCardenas10, acusó a otros twitteros, entre ellos al comunicador Milton López, de fabricar “trolls” o cuentas falsas para acosar a periodistas que no están de acuerdo con las políticas del PRI y del gobierno estatal. También los acusó de “comelonches”, término utilizado para llamar a los twitteros que evidentemente están vendidos con algún partido político o con el gobierno. Rubén Cárdenas prometió desenmascarar y acusar en su emisión a los llamados “comelonches”.


Sin embargo, lo que hizo Rubén Cárdenas fue un linchamiento encarnizado en contra de @miltoneloir (Milton López). Jamás presentó prueba alguna, e incluso él y su “Santa Inquisición”, lanzaron insultos y burlas de tal magnitud, que podría jurar que los sacaron del mercado Gómez Palacio, del área de frutas y verduras.


Los que escuchamos ese día “Entre Lobos”, fuimos testigos del uso tendencioso de un medio de comunicación que tiene una gran importancia en nuestro estado, y cuyo permiso fue concedido a una de las instituciones privadas más prestigiosas que hay en Durango. Por ello extraña que el Rector Martín Soriano, permita que sus empleados abusen de la apertura que existe actualmente en los medios de comunicación en el estado y que los propios conductores de “Entre Lobos” reconocen.


@miltoneloir, pidió en varias ocasiones su derecho de réplica a través de Twitter, pero abiertamente los conductores del programa se lo negaron. El derecho de réplica está contenido en el artículo 6 de nuestra Constitución Política, como una de las garantías individuales de los mexicanos. Sin embargo, a nuestros indolentes legisladores se les olvidó redactar la ley reglamentaria y no existe sanción vigente. El precepto se convirtió en letra muerta. Esta situación ha dado pie a que existan medios y periodistas autoritarios como el tal Rubén Cárdenas. Si viviéramos en un país medianamente civilizado, el susodicho sería obligado jurídicamente a otorgar el derecho de réplica, de lo contrario, tendría que pagar una multa o pisar la cárcel. Y el permiso de la UAD podría ser revocado.


Además, resulta que el tal Rubencito nos resultó un tramposo. El día que se transmitió “Entre Lobos”, el suscrito detectó un par de cuentas de Twitter muy extrañas. Se trata de @Jennysoto_v y @Jesus_alejandr. Curiosamente, ambos perfiles fueron creados el 12 de septiembre de 2011, es decir, apenas un día antes del inquisidor programa de Rubén.


El primer twitt que publicó @Jesus_alejandr dice lo siguiente: “@RubenCardenas10 que tenga un buen dia lic. Siga con su buen periodismo y excelente objetividad” (sic.).

El 5º twitt del perfil @Jennysoto_v dice: “estoy de acuerdo contigo @RubenCardenas10 me parece una persona muy profesional q lamentable q haya gente q ponga esos twits” (sic).

Otro twittero denunció el perfil @ClaudiaCastro85 que también fue creado el 12 de septiembre. Uno de los primeros mensajes de esta cuenta fue el siguiente: “No puedo esperar a que @RubenCardenas10 haga publico lo de los #comelonches mañana” (sic).

Pero aún hay más, apenas ayer descubrí un perfil llamado @acostapakirrin, creado el 13 de septiembre de 2011, precisamente el día de la emisión de “Entre Lobos”. Uno de los primeros twitts de esta cuenta dice: “@RubenCardenas10 buen dia señor Cardenas, felicidades por su quehacer diario” (sic).

Es obvio, que tales perfiles fueron hechos al vapor, y ex profeso para lisonjear a Rubén Cárdenas y así llegar fortalecido al polémico episodio de su programa. Estos usuarios llegan al grado de idolatrarlo y llenarlo de halagos dignos del más rastrero de los lacayos. A este nivel llega la megalomanía del conductor de Estéreo Lobos.


¡Pero qué vivillo nos salió don Rubén! Que fabricó estas cuentas para tratar de manipular los comentarios y las tendencias de opinión en Twitter. Es decir, creó su propio ejército de “comelonches” y cometió el mismo pecado del que acusó con gran vehemencia a Milton López.

Un periodista que ataca, que señala, que acusa con las pruebas en la mano, es un periodista objetivo y decente que merece todo mi respeto. Pero uno que se desgarra las vestiduras y juzga sin pruebas, y por debajo del agua comete las mismas infamias que denuncia, es un hipócrita o cuando mucho un charlatán.

Qué lamentable, que una herramienta tan importante como el Twitter, que vino a despertarnos y vino a liberarnos, se pervierta y se corrompa para tratar de manipular y engañar a los duranguenses.

1 comentario:

  1. Cállate lamebotas. Espérate a que tu jefe Peña Nieto venga con su #leyPeñaNieto para tener a todos a su servilismo incondicional y ahí ya no te dirán nada.

    ResponderEliminar