Por Cristhian Salazar
Son muchos los que quieren, pero pocos los que alcanzarán una tajada del pastel de 2012. Y si el PRI quiere volver a ganar el carro completo, deberá escoger a sus mejores cuadros para candidatos a las diputaciones federales y senadurías, no solo a quienes encabecen las encuestas, también los que garanticen la unidad y el equilibrio de las fuerzas internas del partido, los sectores y las organizaciones.
En este espacio, trataremos de mencionar a los actores políticos del PRI, que tienen objetivamente posibilidades de abanderar a su partido en las candidaturas a diputados federales.
En primer término, el distrito 01 es en apariencia el más cómodo para el PRI, ya que el partido cuenta con una estructura bien aceitada en la ciudad de Durango y los municipios que lo conforman. Este distrito, le corresponde naturalmente al presidente del Comité Directivo Estatal. Esteban Villegas sería el candidato ideal para esta zona que está integrada por una parte de la capital, Pueblo Nuevo, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y los municipios de las quebradas.
Sin embargo, la actual posición de Esteban y el capital político que ha construido al frente del PRI, lo han colocado en la posibilidad de saltar hasta la fórmula de senadores. A esto debemos agregar que cuenta con todo el visto bueno del ejecutivo estatal, cuya influencia será la más determinante para la conformación de las candidaturas.
Lo anterior, abre las posibilidades a otros priistas que buscan ser candidatos en el 01, como Manuel Herrera, Luis Enrique Benitez, Otniel García Navarro o Jaime Fernández Saracho, en ese orden de posibilidades. Tampoco descartaría a José Antonio Ramírez, que podría ser el candidato de las fuerzas cetemistas. Pepe Ramírez ha sabido digerir la derrota con madurez y capitalizar la experiencia de las elecciones pasadas. Sin duda sería un buen candidato en este distrito.
El distrito 02 es el correspondiente a los municipios de la Laguna. Aquí predomina el nombre de Leticia Herrera Ale, quien es la candidata que le garantiza al PRI ganar con mayor holgura. Claro, esto en el caso de que Lety no forme parte de la fórmula al Senado. Pero además figuran los nombres de Rocío Rebollo, Marina Vitela, Gabriel Rodríguez Villa y Carlos Aguilera. En ese orden.
Por otro lado, el distrito 03, conformado por los municipios del norte del estado, amenaza en convertirse en un foco rojo para el PRI, ya que en esta ocasión habrá un gran número de presidentes municipales de oposición, que seguramente van a operar en contra de los candidatos del tricolor.
Otro importante factor, será la participación del diputado Oscar García Barrón, quien ha tenido algunos desencuentros con el Secretario de Desarrollo Rural en el estado Carlos Matuk López de Nava y con Rubén Escajeda, el dirigente estatal de la CNC, quienes además son fuertes aspirantes a la candidatura por este distrito. García Barrón tiene una gran influencia en los municipios del 03, y queda claro que su neutralidad o su participación en contra, puede complicarle el escenario al PRI.
En estas condiciones, surge la figura del ing. Isaías Berúmen, ex presidente municipal de Pánuco de Coronado y ex diputado local. Isaías se perfila cada vez más como un tercero en discordia y como un factor de unidad para el partido en esta zona, ya que no tiene problemas con García Barrón ni con Rubén Escajeda. Además es un hombre de campo, que conoce el territorio y que puede garantizar el voto de los campesinos en un distrito completamente rural.
Por último, no cabe duda que el distrito 04 es el más difícil para la causa priista. Éste está conformado por colonias y fraccionamientos de la capital, así como una zona residencial importante, y tradicionalmente panista. En 2009, Jorge Herrera Caldera logró recuperar el distrito para su partido, porque supo hacer una campaña bien dirigida a las diferentes clases sociales que lo integran
En esta ocasión, el PRI cuenta con cuadros importantes que pueden repetir la hazaña. En primer término, el presidente Adán Soria, quien está buscando el Senado, pero que puede ser sacrificado para conservar esta diputación, ya que tiene un buen posicionamiento entre la clase media y alta de la capital.
Otro gallo puede ser Jorge Herrera Delgado, a quien en forma natural le corresponde abanderar al PRI en este distrito. El Secretario de Educación en el Estado es uno de los cuadros con más experiencia que tiene el partido, y ha demostrado que sabe hacer campañas innovadoras y exitosas.
Tampoco debemos descartar a otros actores como Manuel Herrera, Carlos Contreras Galindo y el senador Ricardo Pacheco. Todos ellos tienen el perfil para competir en un distrito tan disputado.
El 04, es el distrito más temido, pero también el más deseado. Porque si un candidato logra triunfar, se coloca en una posición inmejorable para buscar la presidencia municipal en 2013.
En la siguiente entrega, analizaremos los perfiles del PRI para el Senado de la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario